Ir al contenido principal

ORGANIZADORES DE RECURSOS

¿Qué es Netvibes?

Netvibes es un servicio web gratuito que actúa a modo de escritorio virtual personalizado. Visualmente está organizada en pestañas en las cuales insertamos distintos módulos o “widgets” que actúan como pequeñas ventanas con distintos contenidos. Permite reunir sitios web, blogs, cuentas de correo electrónico, redes sociales, motores de búsqueda, canales RSS, fotos, vídeos, etc.
Una de sus características fundamentales es la capacidad de actualización automática de los contenidos a través de fuentes RSS.

Ventajas

  • Netvibes permite compartir información y dar a conocer nuestros recursos de una manera integrada.
  • Permite presentar la información agrupada en pestañas según el criterio que elijamos (tipo de recurso, usuario, servicios…)
  • Podemos tener varios escritorios sobre diversos temas
  • Tiene capacidad de actualización automática de los contenidos a través de RSS.
  • Posee una parte pública y otra privada.
  • Calidad a bajo coste.
  • Gran capacidad para la gestión, compilación y difusión de la información (actualización constante).


Desventajas

  • Requiere de revisión constante: hay veces que se rompen los enlaces creados o las fuentes RSS no cargan.
  • En ocasiones las imágenes que hemos subido no se cargan correctamente.
  • A veces es lento en cargar algunas aplicaciones
  • Solo podemos tener una página pública (por cada cuenta de correo).



¿ Qué es Symbaloo?

Symbaloo es una herramienta muy práctica para organizar y clasificar nuestras páginas web preferidas. Con esta aplicación podemos crear un escritorio virtual muy completo y funcional, con diferentes secciones según la temática de los enlaces que queremos tener disponibles. Crear un escritorio virtual es una labor que a todos los docentes nos interesa porque nos facilita mucho el acceso a la información y, en el caso de Symbaloo, también se lo facilita a nuestros alumnos ya que su interfaz en clara e intuitiva. Podemos compartir nuestro escritorio o hacerlo privado según nuestros intereses y también podemos utilizar la versión "EDU" de la herramienta utilizada cada día por más docentes como PLE.

¿Cómo utilizarla?

Nos registramos en Symbaloo con los datos que habitualmente se solicitan. Accedemos a nuestra cuenta y veremos tres páginas o "webmix" que salen por defecto: Escritorio, Noticias y Feeds. Para añadir nuevos webmix hacemos clic en el botón "Añadir un webmix" situado en la parte superior de la página. Para completar el escritorio y los webmix con los enlaces que nos interesan hacemos clic en cualquiera de los cuadros para añadir un bloque. Podemos crear un bloque nuevo y diseñarlo escribiendo la URL, seleccionando el color, etc. o podemos añadir uno ya existente. También podemos eliminar los bloques que aparecen por defecto poniendo el cursor sobre el bloque, dando a botón derecho y borrar. Todos los bloques se pueden trasladar fácilmente arrastrándolos con el ratón, de esta manera podemos diseñar el  webmix como más nos guste. También podemos cambiar el fondo del webmix o su nombre desde el botón "modificar el webmix" situado a la izquierda. 

Una vez terminado el trabajo en Symbaloo podemos compartir individualmente el escritorio y cada webmix  desde la sección "Enviar a mis amistades". Veremos la URL, el icono del código de embebido, la opción de enviarlo por correo electrónico y las casillas para publicarlo en Twitter y Facebook. También podemos configurar nuestro Symbaloo como privado desde "Dejar de publicar".

Utilidades didácticas

  • Recopilar recursos y organizarlos temáticamente para ofrecer a nuestros alumnos en clase: Selección de vídeo, de páginas web, de juegos interactivos, de actividades online, artículos relacionados con nuestra materia, etc.
  • Realizar y proponer trabajos de búsqueda y clasificación de recursos y materiales de clase con imágenes de Internet, vídeos de diferentes plataformas, presentaciones, etc.
  • Elaborar una página de inicio de Internet con las páginas web utilizadas en el trabajo diario, tanto para uso personal del docente como para los ordenadores del aula. Elaborar páginas de favoritos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ORGANIZADORES DE INFORMACIÓN

OneNote OneNote está diseñado para recoger, organizar y compartir materiales sin diseño, por lo general para proyectos, mientras que los  procesadores de texto   y   wikis   suelen dirigirse a la publicación de contenido. La diferencia se muestra en algunas funciones y características (por ejemplo, las páginas pueden ser tan grandes como uno desee, las imágenes de mapa de bits se pueden insertar sin pérdida de calidad, no permite la aplicación de un diseño de página uniforme, etc). El formato de archivo de OneNote es propietario de google. Una de las innovaciones de OneNote es la integración de funciones de búsqueda e indexación dentro de los gráficos. OneNote puede buscar dentro del texto incrustado en imágenes (capturas de pantalla, documentos escaneados, o fotografías). También puede buscar texto en las anotaciones manuscritas. Se puede buscar incluso dentro de una grabación de audio. Su capacidad multi-usuario permite editar una nota sin conexión y sincron...

USO DE APLICACIONES

ONE DRIVE Cursos de Medicina GOOGLE DRIVE Curso de Informática Médica DROPBOX Fotos DDV EN FAVORITOS COMANDO "ENVIAR A" EL LINK A LOS DDV

Espejo Custodio

En este vídeo se aprecia el manejo de las maquinas operatorias.